¿Qué es y para qué sirve el Factor de Potencia?
También llamado “Coseno de fi”, es un indicador del correcto aprovechamiento de la energía eléctrica. El factor de potencia toma valores entre 0 y 1.
Existe una normativa que controla este indicador y señala que el factor de potencia no debería ser inferior a 0,95. En el caso de ser menor se aplicará una multa por parte de la prestadora de energía.
El bajo Factor de Potencia es causa de recargos en la cuenta de energía eléctrica, los cuales llegan a ser significativos cuando el Factor de Potencia es reducido.
Un bajo Factor de Potencia limita la capacidad de los equipos con el riesgo de incurrir en sobrecargas peligrosas y pérdidas excesivas con un dispendio de energía.
Los capacitores son la forma más práctica y económica para mejorar el Factor de Potencia, sobre todo en instalaciones existentes.
El costo de los capacitores se recupera rápidamente, tan sólo por los ahorros que se tienen al evitar los recargos por bajo Factor de Potencia en el recibo de energía eléctrica.
Cuando las variaciones de la carga son significativas, es recomendable el empleo de bancos de capacitores automáticos.