Energía Solar

La energía solar es el aprovechamiento de la radiación proveniente del sol para transformarla en alguna otra energía útil para su aprovechamiento, como ser electricidad para iluminación y fuerza motriz o como calor para calentar algún fluido.

En el primer caso (transformación a electricidad) esto se implementa como una alternativa de ahorro de energía combinado con un suministro tradicional de electricidad, como suministro de emergencia en caso de ausencia de la alimentación tradicional, o como suministro único en casos muy específicos donde no hay acceso a una red eléctrica o dicho acceso es muy costoso.

El segundo tipo de aprovechamiento (transformación a calor) suele ser el de más conveniente implementación, dado su baja inversión y la rápida recuperación de la misma. Su uso más común es el de calentamiento de agua sanitaria en las casas - mediante los “termotanques solares”- equipos que se constituyeron como una excelente herramienta de ahorro de energía, ya que su utilización no requiere de ningún tipo de energía, no supone ningún costo de mantenimiento, su vida útil es casi ilimitada y sustituye casi en su totalidad a la energía que gastamos normalmente en calentar agua de una casa para bañarnos, lavar los platos, etc. Su uso y utilidad está ampliamente probada y aceptada y es cada vez mayor la gente que lo va incorporando estos sistemas a sus casas.

En menor medida, pero también en constante aumento, el calentamiento de agua de piscinas mediante la energía del sol se va incorporando a las viviendas con dicho elemento, lo que permite, para estas zonas, ampliar la temporada de uso.